Jornada – ‘Ley del Cine y la cultura audiovisual. ¿Un modelo de futuro?’
El sector reunido en Mesa de Trabajo bajo el paraguas del Festival de Cine de Málaga, ante el nuevo Anteproyecto de la Ley del Audiovisual y con la asistencia de Beatriz Navas, Directora General del ICAA, ha podido expresar los puntos de vista y preocupaciones de las diferentes partes del sector: exhibidores, distribuidores, productores, directores, creadores, plataformas y televisiones. Donde el diálogo ante puntos en común como en desacuerdos ha sido y debe ser la vía para mejorar un sector que se enfrenta a nuevas realidades con la intención de reflejarlas y mejorar la capacidad del sector en el citado Anteproyecto de Ley de Cine.
El diálogo de los representantes del sector ha sido el mayor éxito de esta Mesa de Trabajo que junto a la Administración abre un camino de consenso hacia una nueva realidad del futuro del Cine y la Cultura Audiovisual.
Con la participación del director del festival, Juan Antonio Vigar y de los siguientes invitados:
– Beatriz Navas, Directora General del ICAA (Ministerio de Cultura).
– Silvia Anoro, Subdirectora General del Fomento del ICAA (Ministerio de Cultura).
– Luis Gil, Director General de FECE (Federación de Exhibidores).
– Mercedes Gamero, Directora General de Atresmedia (Televisiones).
– José Antonio de Luna, cofundador y directivo de FILMIN y Presidente de AEVOD (Plataformas).
– Antonio Mansilla, Productor y Presidente de PIAF (Productores).
– José Nolla, Productor Independiente (Unión de Cineastas).
– Juan Vicente Córdoba, Director, Guionista, Productor y Presidente de ACCIÓN (Directores).
– Salvador Simó, Director y Guionista de Animación (ACCIÓN) (Animación).
– Estela Artacho, Presidenta de FEDICINE (Federación de Distribuidores).
– Enrique González Khun. Vicepresidente de ADICINE (Asociación Distribuidores Independientes).
– Antonio Hens, Director, Productor, Representante de SGAE.
– Manuel Cristobal, Asesor de industrias culturales de la Comunidad de Madrid.