CONEXIÓN CON OTRAS ASOCIACIONES
El sindicato de guionistas de España tiene un importante ámbito de colaboración con el colectivo profesional dedicado a la dirección de cine. Ambas entidades organizan actividades en común que nos permitan abordar nuevos proyectos audiovisuales.
Puedes conocer más sobre ALMA aquí
Entidad española especializada en la gestión de derechos de autor de obras audiovisuales. DAMA ha cumplido 20 años desde su creación y, hoy día, es un referente internacional en la gestión del audiovisual. Los directores y guionistas de países como EE.UU, Francia, Reino Unido, Canadá, México, Argentina, Japón, Corea, y así, hasta 36, han confiado la gestión de sus derechos.
Puedes conocer más sobre DAMA aquí
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una entidad privada dedicada a la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de sus socios. Dentro del colectivo de creadores, más de 10.000 socios son autores de obras audiovisuales –argumentistas, guionistas y directores-. Hace unos años, la SGAE creó una División Audiovisual para ofrecer un servicio autónomo y especializado a sus socios del sector audiovisual.
Puedes conocer más sobre SGAE aquí
La plataforma RAMPA es una actividad promovida por el Festival de Cine por Mujeres y subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte. La primera edición del Festival Cine por Mujeres tuvo lugar del 3 al 8 abril de 2018 en 8 sedes, en las que se proyectaron 29 largometrajes y se realizaron workshops, conferencias y clases magistrales. El éxito de dicha edición garantizó la continuidad del festival y permitió la preparación de la segunda edición.
Puedes conocer más sobre RAMPA aquí
La Federación de Directores de Cine Europeos (FERA), fundada en 1980, es la única organización que representa a directores de cine y televisión a nivel europeo. Con 48 asociaciones de directores como miembros de 35 países, hablamos por más de 20.000 directores de cine europeos, representando sus intereses culturales, creativos y económicos a nivel nacional y europeo. FERA trabaja para promover políticas que maximicen el potencial creativo, social y comercial de la industria audiovisual.
Puedes conocer más sobre FERA aquí