En el 71º Festival de San Sebastián, cineastas y autores de todo el mundo vamos a relanzar la “Declaración de Cineastas”, para proteger el estatus de los autores y los derechos morales de sus obras.
El encuentro organizado por ACCION (Asociación de directores y directoras de cine) tendrá lugar el sábado 23 de 17:00 a 18:00 en el Club de Prensa Kursaal. Animamos a todos los profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual a asistir a este acto.
En mayo de 2023, los cineastas franceses lanzaron la “Declaración de los Cineastas» exigiendo el derecho a la plena autoría, la distribución justa de los ingresos y la regulación inmediata de la inteligencia artificial.
El 3 de septiembre de 2023 la reunión de Venecia tuvo como objetivo la continuación del debate, con colegas de todo el mundo, para alentar a sus respectivas organizaciones a firmar la Declaración y apoyar a guionistas, directores y actores en huelga en Estados Unidos por las mismas demandas.
«Debemos evitar que la creatividad y la experiencia de quienes hacen nuestro trabajo sean reemplazadas por modelos matemáticos; que los pocos actores que controlan la industria audiovisual global cancelen los derechos morales de los autores e impongan condiciones económicas inaceptables e insostenibles. La resistencia de los autores no puede abordarse únicamente a nivel nacional, sino que requiere una perspectiva internacional y una alianza estratégica con los verdaderos productores independientes», afirma Francesco Ranieri Martinotti (Presidente de ANAC )
«Nuestra lucha no es solo en defensa del cine o la cultura. Es una lucha por la sociedad y la civilización, en un momento crucial de nuestra historia. Nuestro papel es ofrecer a los ciudadanos puntos de vista libres y muy diversos sobre el mundo y no obras estandarizadas, creadas por la inteligencia artificial, limitando nuestra capacidad para entender un mundo complejo”, declara Radu Mihaileanu (Vicepresidente de ARP).
El encuentro en el Festival de San Sebastián tendrá lugar en el marco de España, Presidenta de la Comisión Europea y por ello el encuentro cobra mayor relevancia.
“Es muy importante para nosotros realizar esta declaración también desde el punto de vista europeo. A través de FERA (European Screen Directors) los autores europeos estamos unidos ante las intensas transformaciones que se están produciendo en la industria audiovisual. Necesitamos el apoyo de nuestros representantes para que en Europa se defiendan los derechos de autor y los derechos morales de nuestras obras. Esta defensa es fundamental para preservar los valores culturales y la identidad de los países miembros de la Unión Europea ”. (Pilar Pérez Solano. Presidenta de ACCION)
Para los autores europeos lo que está ocurriendo es comparable a un saqueo real de ideas y creatividad y por lo tanto de conocimiento. Todo esto no puede ocurrir sin una compensación justa y equitativa dentro de un nuevo conjunto de reglas que garanticen que estos derechos no son negociables.
Los ponentes son, entre otros:
Judith Colell directora, presidenta de la Academia Catalana y socia de Acción
Antonio Hens director, miembro junta Academia Andaluza y socio de Acción
Alvaro Brechtner director socio de Acción.
Pilar Pérez Solano, directora, presidenta de Acción.
Encuentra y firma aquí la “Declaración de Cineastas”: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd5C7dAo2M8bDPu4RmXIymJQzA0WPQrKIdUbaCqBG_E1BRhvw/viewform
Desde Acción agradecemos el apoyo del Ministerio de Cultura ICAA, Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y las entidades de gestión de derechos Sgae y Dama.
Contacto:
Pilar Pérez Solano.
Presidenta de ACCION
pilarpsolano@gmail.com
Tf. 610446016